gentileza - significado y definición. Qué es gentileza
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es gentileza - definición

APLICACIÓN PRÁCTICA DE BUENOS MODALES O ETIQUETA PARA NO OFENDER A LOS DEMÁS
Gentileza

gentileza         
sust. fem.
1) Gallardía, garbo, bizarría.
2) Desembarazo y garbo en la ejecución de alguna cosa.
3) Ostentación, bizarría y gala.
4) Urbanidad, cortesía, amabilidad.
gentileza         
gentileza
1 f. Cualidad de gentil. (lit. o pulido) *Gracia y *desenvoltura en la manera de moverse, de hablar, etc.
2 Amabilidad y cortesía: "Ha tenido la gentileza de dedicarme su libro". *Amable.

Wikipedia

Cortesía

La cortesía es un comportamiento humano ajustado a la solidaridad, el respeto y las buenas costumbres; en la mejor expresión, es el uso práctico de las normas de etiqueta de una sociedad dada. Porque es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. Su etimología proviene de corte, ya que el comportamiento ante el rey y la jerarquía nobiliaria medieval estaba rigurosamente controlado.

Mientras que la meta de la cortesía es hacer que todos los participantes de un encuentro se encuentren relajados y cómodos el uno con el otro, estos estándares culturales definidos se pueden manipular ocasionalmente para infligir vergüenza en una de las partes.

Los sociólogos Penélope Brown y Stephen Levinson identificaron dos clases de cortesía, derivando del concepto de Erving Goffman de imagen (face en inglés):

  • Cortesía negativa: Haciendo una petición menos transgresora, por ejemplo: si a usted no le importa... o si no es demasiada molestia...; respeta el derecho de una persona de actuar libremente. Significa deferencia. Hay un mayor uso de elementos indirectos del discurso.
  • Cortesía positiva: Busca establecer una relación positiva entre las dos partes; respeta la necesidad de una persona de gustar y de ser entendido. Los elementos directos del discurso, los juramentos y las máximas de Paul Grice se pueden considerar aspectos de la cortesía positiva porque:
    • demuestran el conocimiento de que la relación es bastante fuerte para hacer frente a lo que normalmente sería considerado descortés (en la comprensión popular del término);
    • articulan un conocimiento de los valores de la otra persona, que satisface el deseo de la persona de ser aceptado.

Algunas culturas parecen preferir una de estas clases de expresión de cortesía. De esta manera la cortesía está culturalmente definida.

Ejemplos de uso de gentileza
1. Impecable diez". El brasileño sonrió agradeciendo la gentileza.
2. "Todo fue camaradería, gentileza y amistad no desmentida.
3. He aquí el programa, gentileza del Foro Constituyente.
4. "Aceptar con gentileza una oferta que rechazamos hace tres días no nos vale", dijo un responsable británico.
5. Al dios Pachacamac no le cayó nada bien esa gentileza del sol y despedazó al recién nacido.